1

Inscripción en el registro interno de oferentes

La inscripción debe realizarse a través de una solicitud dirigida a la gerente general de la Empresa de servicios públicos del distrito ESSMAR ESP, remitida al correo oferentes@essmar.gov.co y la entrega de los documentos según aplique en la km 7 vía Gaira calle 70 N° 12-418, Santa Marta.

Inscripción y activación

2.1 INSCRIPCIÓN: Una vez recibidos los documentos se procederá a verificar el cumplimiento de los requisitos mínimos, si el interesado no cumple con los estos, se procederá a devolver la solicitud de inscripción. En caso de requerirse una aclaración se procederá a solicitarla a través del correo del Registro de Oferentes, otorgando un plazo máximo de tres (3) días hábiles, so pena de devolver la solicitud de inscripción. Una vez recibidas las respuestas a las aclaraciones y estas cumplen con lo solicitado se aprobaran la inscripción del interesado.

2.2 ACTIVACIÓN: Se procederá a activar al interesado en el registro de oferentes si este cumple con la totalidad de los requisitos previstos.

2
3

Comunicación con el registro interno de oferentes

Cualquier información adicional o inquietud dirigirla al correo oferentes@essmar.gov.co

Documentación para inscripción en el registro interno de oferentes

Para realizar la inscripción al registro interno de oferentes debe enviar a oferentes@essmar.gov.co la siguiente información:

4

Personas naturales

  • Fotocopia de la cédula.
  • Registro Tributario.
  • Certificado de Cámara de comercio si ejerce actividad comercial.
  • Librera Militar para Hombres menores de 50 años.
  • Formato único de hoja de vida del DAFP para persona natural.
Nota: Es responsabilidad exclusiva del proponente diligenciar en el ítem de actividades del formulario de inscripción la totalidad de las actividades, especialidades y grupos registradas en el RUP de la Cámara de Comercio.

Persona jurídica

  • Oficio Remisorio.
  • Fotocopia RUT vigente (firmado por representante legal y funcionario de la DIAN).
  • Certificado de existencia y representación legal de la Cámara de Comercio vigente y renovado (expedido con una antelación no mayor a 30 días). La sociedad debe estar vigente.
  • Balance y estado de Resultados del último año fiscal anterior a la presentación de los documentos, debidamente firmados por el representante legal, el contador y el revisor fiscal o contador independiente si está obligado a tenerlo, facultados según certificado de existencia y representación legal de la Cámara de Comercio.
  • Fotocopia legible de la cédula del representante legal.
  • Fotocopia legible de la tarjeta profesional contador, revisor fiscal o contador independiente de acuerdo con las normas contables.

¿Qué es el SIGES?


Espacio de trabajo moderno

El Sistema de Gestión Integral -SIG de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta- ESSMAR E.S.P. – se definió con la institución del rediseño corporativo y puesta en marcha de la nueva estructura organizacional aprobado a través de ACUERDO de JUNTA 013 del 14 de agosto de 2020, con lo cual se planteó cambios en la ordenación funcional de la empresa ESSMAR E.S.P, representados estos, en el fortalecimiento de las unidades operativas y de apoyo administrativo; así como también la aparición de nuevas otras áreas, siendo el caso del Sistema Integrado de Gestión SIG y El Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG, adscritas a Secretaría General.

El Sistema de Gestión Integral -SIG de la ESSMAR E.S.P. se creó con la finalidad de Integrar los sistemas de gestión de la Empresa y enfocar las actividades de la organización para controlar integralmente y de forma efectiva las variables claves de los procesos, colocando como objetivo máximo el logro de una política integrada de gestión asegurando así la competitividad que permita responder a las exigencias de las partes interesadas.

Centro de innovación tecnológica
Colaboración en equipo

En tal sentido el SIG de la ESSMAR E.S.P., descriptivamente lo podemos definir como el conjunto de actividades que interrelacionadas y a través de acciones específicas, permiten definir e implementar los lineamientos generales y de operación de la organización, con el fin de alcanzar los objetivos de acuerdo a estándares adoptados. El conjunto de actividades que se interrelacionan es lo que se conoce como la gestión por procesos, los lineamientos generales están constituidos por las políticas y directrices que gobiernan esta gestión.

Nuestra identidad

Logo

Logo ESSMAR

El Sistema Integrado de Gestión de la ESSMAR E.S.P "SIGES" agrupa la sistematicidad de los procesos de la empresa como un todo que integra la proyección de resultados a partir de las entradas y materializadas con las salidas y/o resultados de cada proceso.

Símbolo

Logo ESSMAR

La figura del Rombo, está representado por personas identificadas con los colores corporativos; verde, azul claro, azul fuerte y naranja. Las personas, representan el capital humano de la empresa, siendo estas el activo mas valioso de la organización y sobre las cuales recae la responsabilidad de los resultados y mejora continua.

Palabra SIGES

Logo ESSMAR

La palabra "SIGES" conjugan la unión de las siglas "SIG" y "ES", donde las siglas "SIG" Significa Sistema Integrado de Gestión y las siglas "ES" representan la abreviatura del nombre de la empresa "ESSMAR".

Franja

Logo ESSMAR

La franja Azul donde descansa las siglas del Sistema Integral de Gestión "SIGES", simboliza los soportes de apoyo de la Empresa el cual está representado por la infraestructura, física, tecnológica y financiera que son soportes movilizantes del desempeño de los procesos de la organización.

Política del SIG

La ESSMAR E.S.P., como Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta fija las decisiones y políticas de gestión corporativa en acciones que permiten garantizar la prestación oportuna y eficiente de los servicios, aspectos que buscan lograr la satisfacción de las partes interesadas. Para ello, como empresa nos comprometemos en dar estricto cumplimiento a los requisitos legales, reglamentarios y de la organización.

En tal sentido la política del SIG de la ESSMAR E.S.P adopta como filosofía de operación las buenas prácticas tanto a nivel interno como externo: a nivel interno, velamos por el control e identificación de peligros, evaluación, valoración de riesgos que permitan proporcionar seguridad laboral a los trabajadores actuando en concordancia a la naturaleza de los peligros y el tamaño de la organización y, a nivel externo buscamos impactar positivamente en el medio ambiente a través del cuidado y, uso eficiente y responsable de los recursos naturales; es por ello que, nuestro enfoque organizacional está ligado a la mejora continua y la reinvención sistemática de los procesos permitiendo avanzar hacia resultados deseados.

Ciclo PHVA

Alcance del SIGES

El Sistema de Gestión Integral -SIG de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta- ESSMAR E.S.P. responde a la formulación, orientación, dirección, coordinación, ejecución e implementación de una política integral que permita gestionar los procesos y crear cultura de mejora continua.

Dicho alcance, cubre los procesos determinados en el mapa de procesos de la organización, cumpliendo con los requisitos de norma, las necesidades y expectativas de las partes interesadas.

Objetivos del SIG

Velar por el cumplimiento normativo legal vigente aplicable a la naturaleza de la empresa y de otra índole.

Estructurar el enfoque operacional y funcional por procesos.

Permitir la integralidad de los sistemas existentes en la organización logrando la sistematicidad de los procesos.

Fortalecer las unidades funcionales a través de la estandarización de los procesos.

Orientar la prestación de servicios bajo el cumplimiento de estándares de calidad.

Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos para proteger la seguridad y salud de los trabajadores.

Dar cumplimiento a los aspectos normativos que permitan velar por el cuidado y protección del medio ambiente.

Desarrollar mecanismos para proteger los activos de información de la empresa.

Fortalecer la cultura de autocontrol de la organización a través de ejercicios de mejora continua.

Mapa de procesos

Mapa de procesos ESSMAR

Procesos

Conoce nuestros procesos corporativos

Acompañamiento

Consulta los procesos de asesoría institucional.

Auditores

Información sobre los auditores del SIG.

Circulares

Consulta circulares emitidas por la entidad.

¡Bienvenidos!

Participa es la sección de la ESSMAR ESP; donde encontrará toda la información relacionada con los espacios, mecanismos y acciones que permiten la participación ciudadana con los asuntos de interés de la organización. Ahora como público de interés puedes participar y enterarte de los asuntos que involucran: Participación para el diagnóstico de necesidades e identificación de problemas, Planeación y/o presupuesto participativo, Contenidos sobre consulta ciudadana, Colaboración e innovación abierta con la participación ciudadana, Rendición de cuentas y Control social.

Puedes hacer uso de este espacio para contarnos cuál es tu idea sobre el próximo ejercicio de participación.

Funcionario ESSMAR sonriendo en oficina

Participación para el diagnóstico de necesidades e identificación de problemas

Trabajadores cavando zanja

Planeación y/o
presupuesto participativo

Ícono de presupuesto

Consiste en un proceso de construcción colectiva que integra los diferentes puntos de vista de los diferentes grupos de valor de las entidades, para participar en el rumbo de las políticas, planes, programas, proyectos o trámites, buscando la resolución de problemas y atención de necesidades, de acuerdo con los resultados del análisis e identificación previa de necesidades.

NOTA:
En cuanto al presupuesto participativo, la ESSMAR ESP como empresa industrial y comercial del estado NO está obligada a ejecutar este mecanismo según lo dispuesto en los artículos 89, 90 y 91 de la Ley 1757 de 2015 que señala disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática.

Artículo 90. Definición. El proceso del presupuesto participativo es un mecanismo de asignación equitativa, racional, eficiente, eficaz y transparente de los recursos públicos, que fortalece las relaciones Estado-Sociedad Civil. Para ello, los gobiernos regionales y gobiernos locales promueven el desarrollo de mecanismos y estrategias de participación en la programación de sus presupuestos, así como en la vigilancia y fiscalización de la gestión de los recursos públicos.

Contenidos sobre consulta ciudadana

Ícono consulta ciudadana

Rendición de cuentas

Ícono rendición de cuentas

Control social

¿Qué debo tener en cuenta si quiero hacer control social?

Colaboración e innovación abierta con la participación ciudadana

La colaboración e innovación abierta se refiere a aquellas acciones orientadas a fomentar la cooperación entre la ciudadanía, el sector privado, la academia y el Estado para resolver problemas públicos.

Convenios


Diálogos abiertos


Estrategias colaborativas con la ciudadanía

Servicios

Pagar en línea

Visión

En el año 2025, seremos reconocidos a nivel nacional por nuestros altos estándares de calidad en la prestación de servicios públicos y desarrollo sostenible.

Misión

Garantizar la prestación de servicios públicos, directamente o a través de un tercero, generando valor público al Distrito de Santa Marta.

Equipo ESSMAR frente a la sede

El decreto 282 de 2016 por medio del cuál se crea ESSMAR ESP

Por el cual se Modifica el Decreto 986 del 24 de Noviembre De 1992, se amplía el objeto de la Empresa de Servicios Públicos de Aseo del Distrito de Santa Marta «ESPA E.S.P.» y se Cambia su Denominación por la de Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta «ESSMAR E.S.P.»

Descripción adecuada de la imagen

Organigrama

Aqui puedes ver el organigrama de nuestra empresa

Nuestros valores éticos

En la empresa de servicios públicos de Santa Marta ESSMAR E.S.P reconocemos y actuamos bajo los siguientes valores éticos:

Icono compromiso

Compromiso

Los funcionarios de ESSMAR reconocemos y hacemos propias las orientaciones, propósitos, proyectos y logros institucionales con el fin de garantizar el cumplimiento de nuestra labor propiciando el mejoramiento continuo.

Icono honestidad

Honestidad

En ESSMAR utilizamos los recursos exclusivamente para el cumplimiento de nuestra gestión y servicios a las comunidades brindándoles garantías de solución y respaldo a sus necesidades, mediante el ejercicio de una efectiva y oportuna prestación del servicio de aseo sin otra contra-prestación que la que nuestro contrato establece.

Icono justicia

Justicia

En ESSMAR nuestras actuaciones y decisiones son ajenas a juicios previos, reconocemos las necesidades y conocemos la problemática de las comunidades en el tema de residuos sólidos, y aplicamos nuestra programación correspondiente sin excepciones.

Icono participación

Participación

Los funcionarios del ESSMAR promovemos con nuestros usuarios y comunidades la cultura del reciclaje, brigadas de aseo y todo complemento importante de servicio. Además el funcionario debe desarrollar esta cultura en su entorno personal.

Icono respeto

Respeto

Derecho de cada persona a tener actuaciones según sus propias convicciones y sentimientos dentro del marco de la ley. El trato a los demás debe ser amable y digno, escuchamos y consideramos las sugerencias de nuestros servidores y la comunidad con el fin de mejorar continuamente.

Principios Éticos

En la empresa de servicios públicos del distrito de santa marta ESSMAR E.S.P reconocemos y actuamos bajo los siguientes principios éticos:

1

El principal capital de la empresa de servicios públicos del distrito de Santa Marta ESSMAR E.S.P. es su recurso humano.

2

Los bienes públicos son sagrados.

3

Todos los ciudadanos, usuarios, líderes comunales y comunidades son iguales frente al ejercicio de vocación de servicio a los mismos.

4

El reconocimiento de los procesos y logros institucionales son fundamentales para el mejoramiento continuo.

Por Anónimo (no verificado) , 25 Julio 2025
Santa Marta, 25 de julio de 2025. La Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, ESSMAR E.S.P., informa que fue superada la contingencia presentada en los últimos días en el sistema de alcantarillado del sector de Playa Salguero, producto del ingreso de residuos inadecuados como pañitos húmedos, trapos y estopas, los cuales obstruyeron las redes y afectaron el funcionamiento de los equipos de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Salguero. De manera inmediata, nuestro equipo técnico activó acciones correctivas tanto en la estación como en las redes,