Tarifas de acueducto y alcantarillado

Acueducto
Alcantarillado
Estrato / Uso
Subsidios y aportes (%)
Cargo fijo
Consumo básico (0 a 16 m³)
Consumo complementario y suntuario (mayor a 16 m³)
Cargo fijo
Consumo básico (0 a 16 m³)
Consumo complementario y suntuario (mayor a 16 m³)
Estrato / Uso Estrato 1
Subsidios y aportes (%) -70%
Acueducto
Cargo fijo $ 2.550,74
Consumo básico (0 a 16 m³) $ 851,45
Consumo complementario y suntuario (mayor a 16 m³) $ 2.838,18
Alcantarillado
Cargo fijo $ 1.959,40
Consumo básico (0 a 16 m³) $ 670,79
Consumo complementario y suntuario (mayor a 16 m³) $ 2.235,95
Estrato / Uso Estrato 2
Subsidios y aportes (%) -40%
Acueducto
Cargo fijo $ 5.101,48
Consumo básico (0 a 16 m³) $ 1.702,91
Consumo complementario y suntuario (mayor a 16 m³) $ 2.838,18
Alcantarillado
Cargo fijo $ 3.918,80
Consumo básico (0 a 16 m³) $ 1.341,57
Consumo complementario y suntuario (mayor a 16 m³) $ 2.235,95
Estrato / Uso Estrato 3
Subsidios y aportes (%) -15%
Acueducto
Cargo fijo $ 7.227,10
Consumo básico (0 a 16 m³) $ 2.412,45
Consumo complementario y suntuario (mayor a 16 m³) $ 2.838,18
Alcantarillado
Cargo fijo $ 5.551,63
Consumo básico (0 a 16 m³) $ 1.900,56
Consumo complementario y suntuario (mayor a 16 m³) $ 2.235,95
Estrato / Uso Estrato 4
Subsidios y aportes (%) 0%
Acueducto
Cargo fijo $ 8.502,47
Consumo básico (0 a 16 m³) $ 2.838,18
Consumo complementario y suntuario (mayor a 16 m³) $ 2.838,18
Alcantarillado
Cargo fijo $ 6.531,33
Consumo básico (0 a 16 m³) $ 2.235,95
Consumo complementario y suntuario (mayor a 16 m³) $ 2.235,95
Estrato / Uso Estrato 5
Subsidios y aportes (%) 50%
Acueducto
Cargo fijo $ 12.753,71
Consumo básico (0 a 16 m³) $ 4.257,27
Consumo complementario y suntuario (mayor a 16 m³) $ 4.257,27
Alcantarillado
Cargo fijo $ 9.797,00
Consumo básico (0 a 16 m³) $ 3.353,93
Consumo complementario y suntuario (mayor a 16 m³) $ 3.353,93
Estrato / Uso Estrato 6
Subsidios y aportes (%) 60%
Acueducto
Cargo fijo $ 13.603,95
Consumo básico (0 a 16 m³) $ 4.541,09
Consumo complementario y suntuario (mayor a 16 m³) $ 4.541,09
Alcantarillado
Cargo fijo $ 10.450,13
Consumo básico (0 a 16 m³) $ 3.577,52
Consumo complementario y suntuario (mayor a 16 m³) $ 3.577,52
Estrato / Uso Oficial
Subsidios y aportes (%) 0%
Acueducto
Cargo fijo $ 8.502,47
Consumo básico (0 a 16 m³) $ 2.838,18
Consumo complementario y suntuario (mayor a 16 m³) $ 2.838,18
Alcantarillado
Cargo fijo $ 6.531,33
Consumo básico (0 a 16 m³) $ 2.235,95
Consumo complementario y suntuario (mayor a 16 m³) $ 2.235,95
Estrato / Uso Comercial
Subsidios y aportes (%) 50%
Acueducto
Cargo fijo $ 12.753,71
Consumo básico (0 a 16 m³) $ 4.257,27
Consumo complementario y suntuario (mayor a 16 m³) $ 4.257,27
Alcantarillado
Cargo fijo $ 9.797,00
Consumo básico (0 a 16 m³) $ 3.353,93
Consumo complementario y suntuario (mayor a 16 m³) $ 3.353,93
Estrato / Uso Industrial
Subsidios y aportes (%) 30%
Acueducto
Cargo fijo $ 11.053,21
Consumo básico (0 a 16 m³) $ 3.689,63
Consumo complementario y suntuario (mayor a 16 m³) $ 3.689,63
Alcantarillado
Cargo fijo $ 8.490,73
Consumo básico (0 a 16 m³) $ 2.906,74
Consumo complementario y suntuario (mayor a 16 m³) $ 2.906,74

Notas

1. Los rangos de consumo de los servicios de acueducto y alcantarillado se fijan con base en la Resolución CRA 750 de 2016.

2. IPC: 3,17% acumulado de Enero de 2024 a Junio de 2024. Variables de cálculo información real ESSMAR E.S.P. vigencia fiscal 2020

icono pregunta

¿Qué es un reclamo y dónde puedo realizarlo?

Es el derecho que tiene toda persona de exigir, reivindicar o demandar una solución ya sea por motivo general o particular, referente a la prestación indebida de un servicio o a la falta de atención de una solicitud.

icono pregunta

¿Qué es una queja y dónde puedo realizarla?

Busca manifestar de protesta, censura, descontento o inconformidad que formula una persona en relación con una conducta que considera irregular de uno o varios servicios públicos en desarrollo de sus funciones. De acuerdo al área misional para dicho reclamo y/o queja: Acueducto y alcantarillado:
atencionalusuario@essmar.gov.co

Otros medios de contacto

Portal de autogestion del usuario
Lineas de atención 116 y 605-4209676
Línea Whatsapp 3008721133
Centro de atención al ciudadano CAN Calle 22 No. 22-111 Barrio Nuevo Jardín

icono pregunta

¿Qué es un daño y dónde puedo realizarlo?

Supone un detrimento en los derechos, bienes o intereses de un individuo como consecuencia de la acción u omisión de otro, daño en el registro, fuga de agua potable, alcantarilla rebosada, problemas en la prestación del servicio.
Líneas de atención: 116 / 605-4209676

icono pregunta

¿Qué requisitos necesito para presentar peticiones, quejas y reclamos (PQRS)?

Al momento de realizar una petición, debemos tener en cuenta brindar la información necesaria y completa para agilizar el proceso, por ejemplo: datos personales (nombre, apellido, teléfono, dirección física y dirección electrónica para su efectiva notificación) definición de petición, queja o reclamo, evidencias fotográficas.

icono pregunta

¿Cómo solicitar duplicados de facturas?

Para solicitar duplicado de su factura deberá informar a los diferentes puntos de atención al ciudadano de nuestra empresa.

Portal de autogestion del usuario
Call Center linea 116 y 605-4209676
Linea Whatsapp 3008721133
Centro de atención al ciudadano CAN Calle 22 No. 22-111 Barrio Nuevo Jardín
Es necesario que tenga a la mano su número de suscriptor (póliza).

icono pregunta

¿Cómo solicitar información del estado de cuenta?

Estimado Usuario por favor indique número de suscriptor (póliza) para tramitar su solicitud en los siguientes puntos:

Portal de autogestion del usuario
Linea Whatsapp 3008721133
Chat de la pagina web
Centro de atención al ciudadano CAN Calle 22 No. 22-111 Barrio Nuevo Jardín

icono pregunta

¿Cómo puedo realizar un convenio?

Estimado Usuario
Favor aportar número de suscriptor (póliza) para tramitar su solicitud.
Señor usuario el acuerdo de pago se realiza de la siguiente manera:
El usuario debe cancelar un (30% - 35% - 40% dependiendo del estrato) de la deuda total, como cuota inicial y el resto se difiere a N° de cuotas en la factura cada mes. Si el usuario acepta el acuerdo, se envía cuenta de cobro de cuota inicial y formato de convenio para que sea diligenciado, se informa sea notificado al correo recaudos@essmar.gov.co para que se aplique el pago, y se proceda a ingresar el convenio en el sistema.

icono pregunta

¿Cómo solicitar un paz y salvo?

Estimado Usuario,
Favor aportar número de suscriptor (póliza), para tramitar su solicitud
debe comunicarse a los siguientes canales:

Call Center linea 116 y 605-4209676
Linea Whatsapp 3008721133
Chat de la pagina web
Centro de atención al ciudadano CAN Calle 22 No. 22-111 Barrio Nuevo Jardín

icono pregunta

¿Cuál es la ubicación de la sede principal de la empresa?

Calle 70 No. 12-418 Km 7 Troncal del Caribe, Bodegas de Gaira.

icono pregunta

¿Cuál es la ubicación del punto de atención al ciudadano?

Centro de Atención Norte – CAN, Calle 22 # 22 – 111 Barrio Nuevo Jardín, Santa Marta.

Participación ciudadana

Este es un espacio para la participación ciudadana

Por este medio puede interponer y consultar el estado de su PQRS, generar duplicados de facturas, solicitar estados de cuenta, generar cupones de pago y/o solicitar el envío de la factura a su correo electrónico.

Más canales de Comunicación

Servicios
Números de contacto
Acueducto y Alcantarillado
Acueducto y Alcantarillado
WhatsApp: 300 872 1133
Línea Directa – 116
Call Center 605 4209676 – Opción 1
Aseo y aprovechamiento
Aseo y aprovechamiento
WhatsApp: 313 641 3999
Línea Directa – 116
Call Center 605 4209676 – Opción 4
Actividades complementarias
Actividades complementarias
WhatsApp Predios Públicos: 313 642 7996
Línea Directa – 116
Call Center 605 4209676 – Opción 2
Atención a la comunidad
Atención a la Comunidad / Gestión Social
Atención a la comunidad
Notificaciones judiciales

De conformidad con el artículo 197 de la Ley 1437 de 2011, las entidades públicas deben tener un buzón exclusivo para recibir notificaciones judiciales. E.S.S.M.A.R. E.S.P. ha habilitado el siguiente correo:

1

Inscripción en el registro interno de oferentes

La inscripción debe realizarse a través de una solicitud dirigida a la gerente general de la Empresa de servicios públicos del distrito ESSMAR ESP, remitida al correo oferentes@essmar.gov.co y la entrega de los documentos según aplique en la km 7 vía Gaira calle 70 N° 12-418, Santa Marta.

Inscripción y activación

2.1 INSCRIPCIÓN: Una vez recibidos los documentos se procederá a verificar el cumplimiento de los requisitos mínimos, si el interesado no cumple con los estos, se procederá a devolver la solicitud de inscripción. En caso de requerirse una aclaración se procederá a solicitarla a través del correo del Registro de Oferentes, otorgando un plazo máximo de tres (3) días hábiles, so pena de devolver la solicitud de inscripción. Una vez recibidas las respuestas a las aclaraciones y estas cumplen con lo solicitado se aprobaran la inscripción del interesado.

2.2 ACTIVACIÓN: Se procederá a activar al interesado en el registro de oferentes si este cumple con la totalidad de los requisitos previstos.

2
3

Comunicación con el registro interno de oferentes

Cualquier información adicional o inquietud dirigirla al correo oferentes@essmar.gov.co

Documentación para inscripción en el registro interno de oferentes

Para realizar la inscripción al registro interno de oferentes debe enviar a oferentes@essmar.gov.co la siguiente información:

4

Personas naturales

  • Fotocopia de la cédula.
  • Registro Tributario.
  • Certificado de Cámara de comercio si ejerce actividad comercial.
  • Librera Militar para Hombres menores de 50 años.
  • Formato único de hoja de vida del DAFP para persona natural.
Nota: Es responsabilidad exclusiva del proponente diligenciar en el ítem de actividades del formulario de inscripción la totalidad de las actividades, especialidades y grupos registradas en el RUP de la Cámara de Comercio.

Persona jurídica

  • Oficio Remisorio.
  • Fotocopia RUT vigente (firmado por representante legal y funcionario de la DIAN).
  • Certificado de existencia y representación legal de la Cámara de Comercio vigente y renovado (expedido con una antelación no mayor a 30 días). La sociedad debe estar vigente.
  • Balance y estado de Resultados del último año fiscal anterior a la presentación de los documentos, debidamente firmados por el representante legal, el contador y el revisor fiscal o contador independiente si está obligado a tenerlo, facultados según certificado de existencia y representación legal de la Cámara de Comercio.
  • Fotocopia legible de la cédula del representante legal.
  • Fotocopia legible de la tarjeta profesional contador, revisor fiscal o contador independiente de acuerdo con las normas contables.

¿Qué es el SIGES?


Espacio de trabajo moderno

El Sistema de Gestión Integral -SIG de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta- ESSMAR E.S.P. – se definió con la institución del rediseño corporativo y puesta en marcha de la nueva estructura organizacional aprobado a través de ACUERDO de JUNTA 013 del 14 de agosto de 2020, con lo cual se planteó cambios en la ordenación funcional de la empresa ESSMAR E.S.P, representados estos, en el fortalecimiento de las unidades operativas y de apoyo administrativo; así como también la aparición de nuevas otras áreas, siendo el caso del Sistema Integrado de Gestión SIG y El Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG, adscritas a Secretaría General.

El Sistema de Gestión Integral -SIG de la ESSMAR E.S.P. se creó con la finalidad de Integrar los sistemas de gestión de la Empresa y enfocar las actividades de la organización para controlar integralmente y de forma efectiva las variables claves de los procesos, colocando como objetivo máximo el logro de una política integrada de gestión asegurando así la competitividad que permita responder a las exigencias de las partes interesadas.

Centro de innovación tecnológica
Colaboración en equipo

En tal sentido el SIG de la ESSMAR E.S.P., descriptivamente lo podemos definir como el conjunto de actividades que interrelacionadas y a través de acciones específicas, permiten definir e implementar los lineamientos generales y de operación de la organización, con el fin de alcanzar los objetivos de acuerdo a estándares adoptados. El conjunto de actividades que se interrelacionan es lo que se conoce como la gestión por procesos, los lineamientos generales están constituidos por las políticas y directrices que gobiernan esta gestión.

Nuestra identidad

Logo

Logo ESSMAR

El Sistema Integrado de Gestión de la ESSMAR E.S.P "SIGES" agrupa la sistematicidad de los procesos de la empresa como un todo que integra la proyección de resultados a partir de las entradas y materializadas con las salidas y/o resultados de cada proceso.

Símbolo

Logo ESSMAR

La figura del Rombo, está representado por personas identificadas con los colores corporativos; verde, azul claro, azul fuerte y naranja. Las personas, representan el capital humano de la empresa, siendo estas el activo mas valioso de la organización y sobre las cuales recae la responsabilidad de los resultados y mejora continua.

Palabra SIGES

Logo ESSMAR

La palabra "SIGES" conjugan la unión de las siglas "SIG" y "ES", donde las siglas "SIG" Significa Sistema Integrado de Gestión y las siglas "ES" representan la abreviatura del nombre de la empresa "ESSMAR".

Franja

Logo ESSMAR

La franja Azul donde descansa las siglas del Sistema Integral de Gestión "SIGES", simboliza los soportes de apoyo de la Empresa el cual está representado por la infraestructura, física, tecnológica y financiera que son soportes movilizantes del desempeño de los procesos de la organización.

Política del SIG

La ESSMAR E.S.P., como Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta fija las decisiones y políticas de gestión corporativa en acciones que permiten garantizar la prestación oportuna y eficiente de los servicios, aspectos que buscan lograr la satisfacción de las partes interesadas. Para ello, como empresa nos comprometemos en dar estricto cumplimiento a los requisitos legales, reglamentarios y de la organización.

En tal sentido la política del SIG de la ESSMAR E.S.P adopta como filosofía de operación las buenas prácticas tanto a nivel interno como externo: a nivel interno, velamos por el control e identificación de peligros, evaluación, valoración de riesgos que permitan proporcionar seguridad laboral a los trabajadores actuando en concordancia a la naturaleza de los peligros y el tamaño de la organización y, a nivel externo buscamos impactar positivamente en el medio ambiente a través del cuidado y, uso eficiente y responsable de los recursos naturales; es por ello que, nuestro enfoque organizacional está ligado a la mejora continua y la reinvención sistemática de los procesos permitiendo avanzar hacia resultados deseados.

Ciclo PHVA

Alcance del SIGES

El Sistema de Gestión Integral -SIG de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta- ESSMAR E.S.P. responde a la formulación, orientación, dirección, coordinación, ejecución e implementación de una política integral que permita gestionar los procesos y crear cultura de mejora continua.

Dicho alcance, cubre los procesos determinados en el mapa de procesos de la organización, cumpliendo con los requisitos de norma, las necesidades y expectativas de las partes interesadas.

Objetivos del SIG

Velar por el cumplimiento normativo legal vigente aplicable a la naturaleza de la empresa y de otra índole.

Estructurar el enfoque operacional y funcional por procesos.

Permitir la integralidad de los sistemas existentes en la organización logrando la sistematicidad de los procesos.

Fortalecer las unidades funcionales a través de la estandarización de los procesos.

Orientar la prestación de servicios bajo el cumplimiento de estándares de calidad.

Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos para proteger la seguridad y salud de los trabajadores.

Dar cumplimiento a los aspectos normativos que permitan velar por el cuidado y protección del medio ambiente.

Desarrollar mecanismos para proteger los activos de información de la empresa.

Fortalecer la cultura de autocontrol de la organización a través de ejercicios de mejora continua.

Mapa de procesos

Mapa de procesos ESSMAR

Procesos

Conoce nuestros procesos corporativos

Acompañamiento

Consulta los procesos de asesoría institucional.

Auditores

Información sobre los auditores del SIG.

Circulares

Consulta circulares emitidas por la entidad.