Santa Marta, 14 de abril de 2025. Con el objetivo de garantizar una óptima prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado para samarios y visitantes durante la temporada de Semana Santa, la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, ESSMAR E.S.P., pone en marcha su protocolo de actuación que incluye acciones preventivas y correctivas para reforzar la capacidad de respuesta y atención.
Como parte de la operación del sistema de acueducto, de manera preventiva se llevó a cabo el llenado de los tanques de almacenamiento para contar con reservas suficientes en momentos de alta demanda. Asimismo, se realizaron labores de dragado y mantenimiento en las captaciones de los ríos Piedras, Manzanares, Matogiro y Gaira, así como en redes de distribución y equipos electromecánicos.
También se corrigieron fugas en las líneas de aducción, se optimizaron los pozos operativos de la ciudad y se verificó el funcionamiento de las 13 plantas de respaldo en las estaciones de bombeo, para garantizar el suministro en caso de fallas eléctricas.
Durante la Semana Mayor, se han dispuesto turnos operativos para mantener el caudal de agua potable en el Centro de la ciudad y El Rodadero. Se activó el convenio para el suministro de agua desde pozos operados por la Universidad del Magdalena y Drummond, mientras que el reparto por medios alternos se dará en casos de presentar dificultad con el suministro y a su vez, será regulado en horarios estratégicos para evitar la congestión vehicular.
De igual manera, se contará con un equipo que supervisará la continuidad del servicio en zonas de alta concentración turística. Además, estarán habilitados cinco puntos de cargue para los medios alternos, lo cual facilitará la distribución del recurso.
Una vez finalice la temporada, Essmar reforzará sus acciones institucionales orientadas a reducir conexiones irregulares y promover el uso adecuado del agua cruda, con el fin de garantizar la sostenibilidad del sistema y disminuir las pérdidas.
Acciones para garantizar el servicio de alcantarillado
Essmar invirtió $425 millones en la adquisición e instalación de una nueva bomba para la Estación de Bombeo de Agua Residual EBAR Norte y trabaja en pruebas y reparación de una tercera y cuarta bomba que funcionarán como respaldo del sistema de bombeo, en el marco de la atención a la contingencia que presentó la Estación. Con esta inversión, la Empresa disminuye el riesgo de rebosamientos y garantiza una óptima prestación del servicio durante esta temporada.
Además, habilita cuatro equipos de succión-presión para la atención inmediata de eventualidades con el servicio.
De igual forma, se hace un llamado de atención a los establecimientos comerciales del Centro Histórico y El Rodadero a que no arrojen grasas y/o aceites a la red de alcantarillado, pues esta es una de las principales causas de obstrucción en el sistema.
Supervisión de servicio de Aseo
Se implementará un plan especial de supervisión del servicio, enfocado la zona céntrica y turística, incluyendo el corregimiento de Minca. Para ello, se cuenta con 17 supervisores distribuidos en tres grupos operativos, que cubrirán las jornadas de recolección ejecutadas por el operador de aseo ATESA durante las 24 horas del día. Así mismo, se supervisará la ejecución del barrido en zonas de alta afluencia.
Adicional, se verificará el estado de los vehículos compactadores desde la base de operaciones y se hará seguimiento al cumplimiento de las rutas de recolección establecidas, incluyendo las rutas adicionales programadas para atender la demanda durante esta temporada.
Articulación con Gremios y Prestadores de Servicios Turísticos
A través de Puestos de Mando Unificados en el Centro Histórico y El Rodadero, desde Essmar socializamos las acciones enmarcadas en el Protocolo de Actuación con prestadores de servicios turísticos y gremios de la ciudad, con el objetivo de sumar esfuerzos y alinear canales de comunicación efectivos durante la Semana Mayor.
De esta manera, Essmar reafirma su compromiso con la ciudad y con la prestación de servicios públicos, trabajando de forma articulada con las autoridades distritales para que la ciudadanía y los visitantes disfruten con total tranquilidad.