Santa Marta, 19 de mayo de 2025. La Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta ESSMAR E.S.P. inicia la implementación de un nuevo esquema de distribución para reforzar el abastecimiento de agua potable en los seis bloques residenciales que conforman Reservas de Curinca, tales como, Brisas, Flora, Laguna, Nevado, Poblado y Sendero. Esto surge luego de varios análisis de nuestro equipo operativo y técnico en conjunto con la Constructora Bolívar, tras la afectación registrada el pasado sábado 17 de mayo, donde hubo una interrupción del servicio por 18 horas debido a una falla eléctrica por parte del operador de energía registrada en el Pozo 9.
Este esquema contempla la asignación de horas de servicio de acuerdo con la captación del Pozo 9 y la proporción de número de usuarios por conjunto residencial, distribuyéndose con una frecuencia de día de por medio de la siguiente manera: El primer día, Brisas contará con 7 horas de suministro, mientras que Flora dispondrá de 10 horas. Por su parte, el segundo día, los conjuntos Sendero y Nevado recibirán el servicio durante 9 horas conjuntas. Finalmente, Poblado y Laguna contarán con 4 horas de suministro de agua potable, manteniendo esta distribución de manera continua.
De igual manera, se reforzará el abastecimiento a través de medios alternos (carrotanques) distribuidos de la siguiente manera: el conjunto residencial Flora recibirá 6 viajes; Brisas, 5; Sendero y Poblado, 4 cada uno; Laguna, 3; y Nevado, 2; sumando un total de 24 viajes al día, incluyendo sábados, domingos y festivos.
Cabe resaltar, que ante la eventualidad del Pozo 9 durante el pasado fin de semana, ESSMAR E.S.P. y Constructora Bolívar llevaron a cabo su plan de actuación que consistió en la implementación de acciones correctivas en la distribución a través de medios alternos, duplicando el número de viajes de carrotanques, entregando 576 mil litros de agua potable durante 18 horas.
ESSMAR E.S.P. continuará realizando monitoreos constantes al nuevo esquema de distribución, con el fin de optimizar el uso del recurso hídrico, atender de manera equitativa las condiciones particulares de cada conjunto residencial y avanzar en la prestación eficiente del servicio. Asimismo, la empresa mantendrá una comunicación permanente con la comunidad, informando oportunamente las novedades que se presenten, con el objetivo de brindar claridad y evitar incertidumbre entre los usuarios.