Santa Marta, 23 de abril del 2025. La Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, Essmar E.S.P., entrega balance positivo tras la operación realizada durante la temporada de Semana Santa, gracias a la planeación y ejecución efectiva de acciones técnicas en los sistemas de acueducto y alcantarillado.
Resultados destacados en el servicio de acueducto
Essmar E.S.P. logró aumentar la captación de agua en un 45% en comparación con la temporada de Semana Santa del año 2024, lo que se tradujo en mayor volumen de agua captada, tratada y distribuida a los hogares samarios.
Este resultado fue posible gracias a la implementación de diversas acciones técnicas, entre las que se destacan: aprovechamiento de micro-pondajes naturales en las captaciones del río Gaira y Piedras, reparación de fugas y purgas a las líneas de aducción, aplicación de maniobras hidráulicas para el incremento de caudal de fuentes superficiales y para el control de consumo de agua cruda.
Otro de los avances significativos fue el suministro de agua potable, la mejora del 49 % en la producción de las plantas de tratamiento El Roble y Mamatoco, lo que permitió una reducción del 71% en el uso de carrotanques en comparación con el año anterior, lo que se tradujo en una cobertura más amplia, alcanzando un 98% de suministro por red en sectores clave como Bavaria, Centro y El Rodadero.
Mientras que en 2024 se realizaron 141 viajes de carrotanques en estas zonas, en la Semana Santa del 2025 esa cifra se redujo a tan solo 5. La distribución por red no solo es más eficiente, sino que garantiza un acceso al agua para toda la comunidad.
Otros logros relevantes incluyen la puesta en marcha del plan de mantenimientos preventivos en las plantas de tratamiento y el llenado de los tanques de almacenamiento de agua potable de la ciudad, que por primera vez se logró completar en su totalidad, esto funcionó como esquema de respaldo para el suministro del agua durante esta temporada.
Mejoras en el sistema de alcantarillado
Essmar mantuvo estable el sistema de alcantarillado durante toda la Semana Mayor, garantizando su operatividad en beneficio de residentes y visitantes.
Entre las acciones ejecutadas se encuentran la instalación de una nueva bomba de 600 litros por segundo en la EBAR Norte, el mantenimiento preventivo con limpieza de aproximadamente 42 manjoles y 2.201 metros lineales de redes en diferentes sectores de la ciudad; el monitoreo constante en los puntos críticos y el refuerzo en la capacidad de respuesta ante emergencias.
Es importante resaltar que la solución para minimizar los riesgos de rebosamientos en la ciudad depende del proyecto de rehabilitación de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales EBAR Norte, como también la terminación de proyectos estructurales de construcción de nuevos colectores, como Bellavista y Pescaíto, los cuales fueron formulados por Essmar para la solución integral a la problemática de aguas residuales, como parte de las soluciones que están a cargo del Distrito.
Desde la empresa se hace un llamado urgente para intervenir el múltiple o manifold, el cual se encuentra en estado de vulnerabilidad crítica lo cual incrementa el riesgo de colapso.
Cabe mencionar que, desde el 6 de diciembre de 2023, Essmar activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) y luego fue declarada la emergencia sanitaria por fugas en el múltiple, desde entonces se realizaron los pre-diseños para la rehabilitación de esta infraestructura los cuales fueron entregados al Distrito para la ejecución del proyecto.
Essmar reitera su compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos en Santa Marta y continuará trabajando con eficiencia, responsabilidad y visión técnica para brindar soluciones de alto impacto para la ciudad.