Santa Marta, 8 de abril de 2025. Debido a la contingencia presentada en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales EBAR Norte, la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, Essmar E.S.P., activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC), con el objetivo de desplegar todos los mecanismos viables para responder a la situación, que incluye la movilización de recursos y estrategias como la reducción de frecuencias de distribución de agua potable para minimizar los riesgos de rebosamientos.
La emergencia que inició el lunes 7 de abril, registró avances significativos como una primera inspección con buzos especializados, pruebas de bombeo y habilitación de equipos succión – presión para evacuar más rápido el agua residual en zonas afectadas.
En estos momentos la Empresa motiva a la unión interinstitucional para superar la emergencia en el menor tiempo posible y se encuentra evaluando alternativas financieras como la gestión de cobro al Distrito y a Atesa, de recursos que nos adeudan, claves para la compra de un equipo de bombeo, lo cual permitirá estabilizar el sistema.
Frente a esta situación, el Agente Especial de Essmar, Erney Velásquez Torres, señaló: “invitamos a la Alcaldía y a Atesa para que se nos unan en este esfuerzo, girando los recursos adeudados para poder financiar la compra de la bomba nueva y así poder superar la emergencia”.
En cuanto a la segunda bomba, se requiere una disminución de los niveles de aguas residuales, y para esto se han tomado medidas como el uso de tractobombas, las cuales retornan las aguas a los colectores. Asimismo, el equipo de Acueducto y Alcantarillado, estableció una estrategia para reducir las frecuencias de distribución de agua potable en la ciudad, lo cual permitirá disminuir la producción de aguas residuales que recibe la EBAR Norte, esto impacta en los niveles de la Estación y minimiza los rebosamientos en sectores como Pescaíto, El Prado, Bellavista y Los Cocos.
Desde Essmar, invitamos a la ciudadanía a seguir las siguientes recomendaciones durante los próximos tres días: Usar el agua de forma moderada, evitando el desperdicio y abstenerse de realizar actividades no prioritarias como: lavar vehículos, llenar piscinas y tareas domésticas que consuman mucha agua.
La Empresa agradece nuevamente la comprensión de la ciudadanía durante esta contingencia. De igual manera, reitera su compromiso con superar de manera eficiente la emergencia. Se informará oportunamente sobre cualquier novedad relacionada con las reparaciones y el restablecimiento del servicio en la ciudad.